¡Buf! Ésta última semana ha venido cargada de intensas emociones (casi todas muy positivas). A estas alturas de la película —película cuyo rodaje aún no ha comenzado pero está siendo larguísimo, ¡qué paradoja!— ya casi estoy empezando a cerrar la cuadratura del círculo. El puzzle va encajando. Cuando esté totalmente montado, iré mostrándoos las piezas poco a poco en el Diario de Rodaje de nuestra nueva web. De modo que empezaré a despedirme (sólo temporalmente) para resucitar de nuevo el día de Difuntos.Muchas gracias al Futuro Bloguero y a Pastor Paxtor por sus aúpas. A Anxélica por dar cumplida información de la película en su blog. Gracias Tati y Mosko por vuestros ánimos y deseos. Y mi bienvenida al blog a Le Mosquito, Truman Cipote y a Rakela (tu blog En ocasiones veo vivos, es el complemento perfecto para Los Muertos).
En fin, normalmente los agradecimientos suelen ser lo último que engrosa los títulos de crédito de una película, pero en este caso deberían ser lo primero.
Y mi primer agradecimiento es para el equipo de la película, actrices, actores y técnicos, verdaderos artífices de que este proyecto se pueda hacer realidad, con especial mención de María Liaño (Directora de Producción, que los representa a todos), José María Galán (Abogado) y Juan Jácome (Director Financiero), que continuaron trabajando codo a codo conmigo durante todos estos meses sin otra recompensa que la esperanza en ver la producción terminada.
A las gentes del pueblo de Rinlo y A Devesa, y al Concello de Ribadeo, representado en la figura de su alcalde D. Fernando Suárez y ex alcalde D. Balbino Pérez Vacas y a sus dos corporaciones.
A Buena Vista International Spain, en la figura de su presidente Javier Vasallo.
A mis socios Carlos Faruolo (RESONANCIA POSTPRODUCCIÓN) y Manuel Cristóbal (PERRO VERDE FILMS).
A CRTVG, desde su Director General Benigno Sánchez, a Suso Iglesias (directo TVG) y Eduardo Galán (Director de Programación).
A TVE, muy especialmente a David Martínez, Jaime Boix y Luís Reneses.
Al Ministerio de Cultura e ICAA.
A la Xunta de Galicia: Consellería de Cultura, Dirección Xeral de Comunicación Audiovisual, Consorcio Audiovisual de Galicia y Axencia Audiovisual Galega .
A los prestidigitadores de las fianzas que, no sé cómo, convierten los contratos en dinero de curso legal, muy especialmente a Audiovisual SGR, IGAPE e ICO.
Al Clúster Audiovisual Galego, representados en las figuras de su presidente Antón Reixa y vicepresidente Pancho Casal.
A todas esas asociaciones de las que soy miembro —que cuando me pasan todas las cuotas me salen más caras que un club de golf—: AGAPI, CREA, AGAG, Academia de Cine, Academia Galega, FAPAE, EGEDA, Asociación de Escritores, SGAE, CEDRO, etc.
A todos los medios de comunicación que nos han dado desde el primer momento cobertura informativa, apoyo, el mejor de los tratos y sobradas muestras de cariño.
A todos los patrocinadores, empresas colaboradoras, familia, amigos y compañeros que, directa o indirectamente, han colaborado y ayudado a llegar hasta aquí.
A los que aún no están pero puede que todavía entren.
Muchas gracias. Sed felices.